CONFERENCIA
DE LUCILA GONZÁLEZ TOLEDO
Dentro
de los actos organizados por el Ayuntamiento de Nuevo Baztán
con mo tivo
de las Fiestas de la Fundación 2016, el pasado día 8 de
octubre pronunció una magnífica conferencia Lucila Gonzalez
Toledo sobre el Patrimonio Industrial de Nuevo Baztán. Durante
su parlamento Lucila mostró datos muy interesantes sobre el desarrollo
industrial del siglo XVIII acompañados de imágenes muy
ilustrativas referidas a ese pasado histórico. Terminada la conferencia
respondió a distintas preguntas formuladas por los asistentes,
estableciéndose un animado coloquio entre la conferenciante y
varios de los presentes.
Felicitamos a Lucila por su interesante
conferencia que fue seguida por un numeroso público que llenaba
la sala y que aplaudió efusivamente su intervención.
=======================================
ASAMBLEA
GENERAL DE SOCIOS 2016
El pasado día 8 de octubre se
celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación
correspondiente al ejercicio 2015-2016. Dio comienzo a la Asamblea el
Presidente Ejecutivo, D. Antonio Calvo-Manzano, para dar la bienvenida
a los asistentes y agradecer al Ayuntamiento el permitirnos celebrar
la Asamblea General en su Salón del Plenos, al no poderse celebrar,
como en los dos años anteriores, en la salas del Palacio por
estar ocupadas con una exposición que ocupa todo el espacio disponible.
Cede a continuación la palabra a nuestro Presidente, D. Lucinio
Fernández, quien también agradece al Ayuntamiento el permitirnos
celebrar la Asamblea en sus instalaciones y da la bienvenida a los asistentes.
Tras la lectura del Acta de la Asamblea del ejercicio anterior, que
es aprobada por todos los asistentes, toma la palabra el Presidente
Ejecutivo para dar cuenta de las actividades desarrolladas por la Asociación
durante el presente ejercicio:
- Participación de la Asociación en los actos de la Fundación
de Nuevo Baztán del año 2015. La Asociación patrocinó
el Concierto de la Agrupación de Cámara Arlu, que fue
la primera actividad musical desarrollada en el Palacio utilizando el
zaguán y las dos salas laterales, y la Confer encia
sobre la Música en el Quijote, con motivo del Cuarto Centenario
de la publicación de la Segunda Parte del Quijote, pronunciada
por él mismo.
- Premio Pieza Única 2015. Informa de que este premio quedó
desierto al no reunir las obras presentadas, a juicio del Jurado, las
condiciones necesarias.
- Festividad de San Francisco Javier en Nuevo Baztán. Informa
de la asistencia a la Misa Solemne del 3 de diciembre de varios miembros
del Consejo Rector.
- Premio Juan de Goyeneche, Cuarta Edición. Pasa a continuación
a comentar cómo se ha desarrollado tanto la organización
como el acto de entrega del Premio, que es la actividad más importante
que desarrolla la Asociación a lo largo del año. Tras
las gestiones con la Academia de la Historia realizadas por Manual Ladrón
de Guevara para la formación del Jurado, éste quedó
constituido por D. Faustino Menéndez Pidal (Director Honorario
de la Real Academia de la Historia) como Presidente y como vocales D.
Jaime Salazar Acha, D. Manuel Ladrón de Guevara, ambos Académicos
Correspondientes de la Real Academia de la Historia, D. Luis Alberto
de Cuenca, Académico Numerario de la referida Academia y Doña.
Paloma Sobrini, actuando como Secretario Antonio Calvo-Manzano.
El Jurado tomó la decisión de conceder el Premio Juan
de Goyeneche en su Cuarta Edición al trabajo titulado “La
contribución de Juan de Goyeneche en el triunfo y asentamiento
de los Borbón en España” del que es autor Don Iván
Mallada Álvarez.
El acto de entrega del Premio se celebró el día 1 de marzo
en el Salón de Actos del Centro de Cultura y Turismo de la CAM,
cedido gentilmente para este acto, gracias a las gestiones realizadas
por Paloma Sobrini, a la que se le agradece la gentileza tenida para
con la Asociación. El acto de entrega del Premio fue presidido
por la Asesora de la Dirección General del Patrimonio de la CAM,
doña Pilar Merino, que lo hacía en nombre de Paloma Sobrini,
que no pudo hacerlo por encontrarse indispuesta. En la mesa presidencial
la acompañaban Don Faustino Menéndez Pidal, Don Lucinio
Fernandez, Don Luis Alberto de Cuenca y Antonio Calvo-Manzano.
Finalizados los parlamentos de los integrantes de la mesa presidencial
y leerse el acta de concesión del Premio, se dio paso a la presentación
del Trabajo Ganador, con una magnífica conferencia del autor
del trabajo Don Iván Mallada Álvarez.
A continuación se hizo público el anuncio de la Quinta
Edición del Premio, terminando el acto con un Coctel ofrecido
por la Asociación.
- Reunión con Hispania Nostra. Informa Antonio Calvo-Manzano
de que el 27 de octubre, miembros del Consejo Rector mantuvimos una
extensa e interesante reunión con miembros del equipo directivo
de Hispania Nostra para exponerles nuestro proyecto con respecto al
Palacio Goyeneche de Nuevo Baztán y solicitar su apoyo en la
campaña que se venía desarrollando conducente a que la
Comunidad de Madrid decida la creación de un centro cultural
en dicho Palacio. A propuesta nuestra y apoyando totalmente nuestra
idea, firmaron un manifiesto dirigido a la CAM proponiendo como destino
final del Palacio la creación de un centro cultural.
- Gestiones con la Comunidad de Madrid. Siguiendo con nuestro proyecto
de rehabilitación y utilización del Palacio Goyeneche,
el 12 de noviembre se mantuvo una reunión con la Directora General
de Patrimonio Cultural de la CAM, Paloma Sobrini, al objeto de recabar
información sobre la marcha del proyecto de rehabilitación
del referido palacio y darle a conocer nuestra propuesta del destino
final que entendemos debe tener dicho palacio. Por lo que Paloma Sobrini
nos comentó, al pare cer
la CAM no tiene muy claro cuál será el futuro que le espera
a este hermoso palacio y están haciendo gestiones para encontrar
una institución que quiera hacerse cargo del uso del mismo a
cambio de realizar las obras necesarias para su completa rehabilitación.
Según nos informaron esta solución no ha dado resultado
positivo hasta el momento y ven difícil que la misma se pueda
producir.
Para el año 2016, el presupuesto con el que cuenta la rehabilitación
del Palacio Goyeneche es de 300.000 Euros, que se van a destinar, según
la información recibida, a la consolidación de las cubiertas
y paredes de la denomina vaquería o lonja, espacio situado a
la derecha de la plaza de fiestas, entre la plaza de fiestas y la campa.
La idea es dejar un espacio diáfano para poder ser utilizado
como sala multiusos, que pueda alojar desde celebraciones de todo tipo,
hasta conciertos y conferencias. Esto ha sido una buena noticia, ya
que en el futuro podremos contar con un espacio donde poder desarrollar
actividades que ahora no tienen un lugar adecuado donde poder realizarse.
- Sentencia desestimatoria del contencioso de la Segregación
del Patrimonio Monumental de Nuevo Baztán. Informa Antonio Calvo-Manzano
de que con fecha 26 de enero de 2016, el Tribunal Superior de Justicia
de Madrid, Sala de Contencioso-Administrativo, Sección 2ª,
dictó Sentencia desestimatoria contra el Recurso de Apelación
del Ayuntamiento de Nuevo Baztán número 501/2015 de fecha
26 de enero de 2015 referente a la Segregación del Patrimonio
Monumental de Nuevo Baztán. Con esta sentencia se da por finalizado
el largo contencioso existente entre la CAM y el Ayuntamiento de Nuevo
Baztán que no quería conceder la licencia de segregación
de la parcela que en su día, el antiguo titular del conjunto,
hizo a favor de un tercero. Esto es una magnífica notica que
supone desbloquear el destino que en el futuro puede darse al Palacio
y su conjunto, para lo que nuestra Asociación ha propuesto, y
seguiremos proponiendo, ahora con mayor interés, la creación
de un centro cultural, destinando parte del inmueble a la instalación
de las dependencias más representativas del Ayuntamiento de Nuevo
Baztán, y que en las instalaciones de la plaza de fiestas se
alojen profesionales artesanos y algunos locales de ocio.
- Presentación de nuevo escrito dirigido a la Subdirección
General de Patrimonio de la Dirección General de Contratación
y Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda de
la CAM. Con fecha 7 de marzo de 2016 se presentó nuevo escrito
dirigido a la Subdirección Gener al
de Patrimonio de la Dirección General de Contratación
y Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda de
la CAM, organismo competente para definir el destino del Palacio Goyeneche,
en el que se expone “Que teniendo conocimiento de la Sentencia
Desestimatoria por la que se resuelve el contencioso sobre la segregación
del Conjunto Histórico de Nuevo Baztán, esta Asociación
del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, cuyo fin primordial
es el de cooperar a la recuperación y utilización del
Patrimonio Histórico-Artístico de este municipio, y de
modo muy especial el Palacio Goyeneche de la localidad, entiende que
ya no hay impedimento para decidir el uso y destino que se le deba dar
al Palacio Goyeneche de Nuevo Baztán”.
Como anexo al escrito se incluían los documentos de las 1.012
firmas de adhesión al proyecto, recogidas en los meses pasados,
las 160 adhesiones recogidas a través de la red social Change.org,
con algunos de los comentarios realizados por los firmantes de estas
adhesiones, y el manifiesto de Hispania Nostra adhiriéndose al
proyecto.
En respuesta a este escrito, con fecha 19 de mayo firmada por el Director
General de Contratación, Patrimonio y Tesorería, se recibe
un comunicado que dice lo siguiente:
"En contestación a su atenta carta exponiendo sus proyectos
para los distintos usos del Palacio Goyeneche de Nuevo Baztán,
agradecemos el interés que demuestra esta Asociación tomando
en consideración esta Dirección General dichas propuestas
y peticiones de los firmantes, informando asimismo que tras el transcurso
de varios años se ha podido finalmente obtener la licencia de
segregación del Conjunto Casa Palacio de Nuevo Baztán,
por lo que ahora procede la regularización jurídica de
este inmueble de titularidad de la Comunidad de Madrid, para que se
pueda abordar un proyecto de uso adecuado a sus características
singulares y de acuerdo a su protección como Bien de Interés
Cultural".
- Reunión con el Consejero de Medio Ambiente, Administración
Local y Ordenación del Territorio. Con motivo del acto de inauguración
de la renovada Plaza del Secreto de Nuevo Baztán, que tuvo lugar
el pasado día 29 de abril, mantuvimos un breve contacto con el
Consejero de Medio Ambiente de la CAM, Don Jaime González Taboada,
en el que después de presentarnos como Asociación, le
expusimos cuales son nuestros proyectos con respecto al Palacio Goyeneche.
Se mostró muy receptivo y nos propuso mantener una reunión
en su despacho con el fin de que le expusiéramos con más
detalle nuestras ideas.
Solicitada dicha reunión, nos recibió el pasado día
20 de junio, pudiéndose calificar de muy gratificant e
la larga reunión que tuvimos con el Consejero atendiendo con
todo interés lo que le expusimos respecto a nuestra propuesta
del destino futuro del Palacio Goyeneche, presentándole un proyecto
de financiación de las instalaciones a alojar en la Plaza de
Fiestas, elaborado por Lucila González Toledo.
La impresión que recibimos es que todo lo expuesto fue muy bien
recibido, pero el problema, de difícil solución a corto
plazo, es la limitación de las partidas presupuestarias necesarias
para abordar el proyecto en su conjunto. Conscientes de dichas limitaciones,
le expusimos que lo importante era decidir en primer lugar el destino
final del Palacio e ir realizando las actuaciones necesarias en función
de las asignaciones presupuestarias que cada año se puedan aplicar
al proyecto.
Le sugerimos lo adecuado que sería que el proyecto quedara finalmente
ejecutado e inaugurado con ocasión del trescientos aniversario
de la fundación de Nuevo Baztán en el año 2023.
De todo que le expusimos, lo que le pareció más atractivo
a corto plazo, es poner en funcionamiento la Plaza de Fiestas, habilitándola
para el alojamiento de talleres artesanales y locales de hostelería.
A tal fin nos pidió que le preparáramos una memoria lo
más detallada posible sobre dicho proyecto y una valoración
económica.
A tal fin se le ha solicitado al Ayto. de Nuevo Baztán el que
nos facilite los planos de las instalaciones de la Plaza de Fiestas,
sin que hasta el momento hayamos tenido respuesta positiva, lo que impide
que podamos trabajar en la preparación de dicha memoria.
También nos informó de que llevaría el asunto de
Nuevo Baztán a la próxima reunión de consejeros.
- Colaboración con la Real Congregación de San Fermín
de los Navarros en los actos del 330 aniversario de su fundación
y 125 de la Iglesia de San Fermín de los Navarros y de la presencia
de los PP. Franciscanos en la misma. Atendiendo la amable invitación
del Viceprefecto de dicha Real Congregación para que la Asociación
estuviera presente en los referidos actos, el pasado 24 de abril, Antonio
Calvo-Manzano pronunció una conferencia titulada “La música
en Quijote” con motivo de haberse celebrado el pasado año
2105 el cuatrocientos aniversario de la publicación de la Segunda
Parte de El Quijote.
- Javierada 2106. Con gran asistencia de público, por el buen
día que hizo, el pasado día 13 de marzo se celebró
la Misa solemne en la Iglesia de San Francisco Javier celebrada por
el Obispo de Alcalá de Henares, Don Juan Antonio Reig Pla, y
la comida campera en la campa del palacio.
- Fiestas del Cristo del Socorro. Se informa de la asistencia de varios
miembros del Consejo Rector a los actos principales de estas fiestas
el día 7 de mayo consistentes en una Misa solemne y procesión.
- Reunión entre la Asociación del Patrimonio de Veauche-Florez
y la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán.
Con ocasión de la estancia en Nuevo Baztán, con motivo
de las Fiestas del Cristo del Socorro, de un grupo de vecinos de Veauche,
ciudad francesa con la que está hermanada Nuevo Baztán,
a instancias del Ayuntamiento de Nuevo Baztán se celebró
el pasado día 8 de mayo un encuentro entre la Asociación
del Patrimonio de Veauche-Florez y la Asociación del Patrimonio
Histórico de Nuevo Baztán.
El objetivo principal de la reunión era dar a conocer, por parte
de cada asociación, los fines de las mismas y las actuaciones
que desarrollan para llevar a cabo esos fines.
- Reunión con el Alcalde de N.B. Se informa a la Asamblea de
la reunión tenida con el Sr. Alcalde de Nuevo Baztán el
pasado 22 de agosto dándole cuenta de las gestiones realizadas
ante la CAM para la creación de un Centro Cultural y la cesión
del uso por la CAM al Ayto. de N.B. Nos informa el Sr. Alcalde del proyecto
de firma de un acuerdo entre la CAM y el Ayuntamiento de Nuevo Baztán
para el uso por parte de éste de las instalaciones del Palacio.
Antes de ser firmado dicho documento hay que determinar las condiciones
dicho acuerdo.
Se le solicita que haga las gestiones necesarias para que nos sean facilitados
los planos de las instalaciones de la Plaza de Fiestas para poder realizar
del proyecto de su utilización comprometido con el Consejero
de Medio Ambiente de la CAM.
Se le informa de la propuesta presentada al Ayto. de las actividades
de la Asociación en las Fiestas de la Fundación 2016,
comentándonos que ve difícil poder realizar este año
actividades en el Palacio al coincidir en las fechas de la Fundación
una exposición que tiene previsto ocupar todo el espacio disponible
del Palacio.
Se le confirma el mantener el Premio Pieza Única patrocinado
por la Asociación.
Le insistimos un año más en la petición de subvención
para la Asociación, sin que se obtuviera una respuesta concreta.
Le recordamos la propuesta realizada en año pasado de colocar
una gran bandera de España en un lugar destacado del municipio.
Nos informa de que ya han pedido presupuesto para su colocación
en la plataforma elevada de la Plaza del Secreto.
Terminada la intervención del Presidente Ejecutivo se da paso
a los siguientes puntos del orden de día, interviniendo el Tesorero
de la Asociación, Jaime Vives, para informar del Balance Económico
del Ejercicio 2015-16, y que tras responder a las preguntas que sobre
el mismo hacen algunos de los presentes, es aprobado por unanimidad.
Por parte del Secretario General, José Luis Vázquez de
Padura, se da cuenta de las altas y bajas habidas en el presente ejercicio,
comentando que se han producido cinco nuevas altas y ninguna baja. El
siguente punto del orden del dia se refiere a la propuesta que Lucinio
Fernandez hace a la Asamblea para que ratifique el acuerdo del Consejo
Rector de nombrar a Don Benito de Diego nuevo miembro del Consejo Rector
de la Asociación. La Asamblea aprueba por unanimidad dicha propuesa,
por lo que es nombrado nuevo Consejero de la Asociación Benito
de Diego, el cual acepta dicho nombramiento. El presidente, en nombre
propio y en el de la Asamblea agradece a Benito su aceptación
a formar parte del Consejo Rector de la Asociación, felicitándonos
por contar con un miembro de tan alto prestigioso, con una tan larga
como fructífera carrera profesional.
Seguidamente se procede a proponer a la Asamblea la propuesta de Actividades
a desarrollar en el ejercicio 2016-17, que incluye la organización
y desarrollo del acto de entrega del Premi o
de la Quinta Edición del Premio Juan de Goyeneche. Además
se seguirán realizando las gestiones procedentes con la CAM conducentes
a la creación de un centro cultural y la cesión del uso
y disfrute del Palacio Goyeneche al Ayuntamiento de Nuevo Baztán
para el alojamiento de las instalaciones más representativas
del consistorio y destinar las instalaciones de la plaza de Fiestas
a talleres artesanales.
Otro de los objetivos propuestos para el ejercicio 2016-17 es la promoción
de la Sexta Edición del Premio Goyeneche, realizando las gestiones
oportunas para conseguir la mayor difusión posible, incluso con
la ayuda de una empresa de comunicación.
Como último punto el Orden del Día de la Asamblea se presenta
el presupuesto económico para el ejercicio 2016-17 que es aprobado
por la totalidad de los asistentes.
Terminada la Asamblea, el Jurado de los Premios Pieza Única,
patrocinados por la Asociación, pasaron a examinar y calificar
las 15 obras presentadas. El resultado de las votaciones secretas e
innominadas dio como ganador del Premio a la obra presentada por Antonio
Español. La entrega del Premio se realizó al día
siguiente en un acto organizado por el Ayuntamiento en el que fueron
entregados los distintos premios establecidos con motivo de las Fiestas
de la Fundación.
Galería Fotográfica aquí
Octubre 2016
=======================================
ASAMBLEA
GENERAL DE SOCIOS 2015
El pasado día 10 de octubre se celebró
la Asamblea General Ordinaria de la Asociación correspondiente
al ejercicio 2014-2015. Da comienzo a la Asamblea el Presidente Ejecutivo,
D. Antonio Calvo-Manzano, dando la bienvenida a los asistentes y el
agradecimiento al Ayuntamiento por permitirnos celebrar por segundo
año consecutivo la Asamblea General en la nueva sala del Palacio
Goyeneche que concretamente inauguramos hoy. Cede a continuación
la palabra a nuestro Presidente, D. Lucinio Fernández, quien
también agradece y da la bienvenida a los asistentes y se congratula
de las múltiples acciones que está emprendiendo la Asociación
las cuales se detallaran más adelante.
Tras
la lectura del Acta de la Asamblea del ejercicio anterior, que es aprobada
por todos los asistentes, toma la palabra el Presidente Ejecutivo, Antonio
Calvo-Manzano, comenzando su intervención enumerando las actividades
desarrolladas por la Asociación durante el año en curso
y que de forma resumida expone que la Exposición de documentos
históricos de la época de Goyeneche estuvo abierta hasta
el 15 de enero con una asistencia de unos 870 visitantes. Al clausurarse
la exposición se hizo entrega de los documentos expuestos con
sus marcos al Ayuntamiento de Nuevo Baztán con el fin de que
algún día puedan ser expuestos de forma permanente en
alguna de las salas rehabilitadas del Palacio.
Gestiones documentos Goyeneche. Se ha continuado con la búsqueda
de nuevos documentos encontrándose en el Archivo de Protocolos
Notariales de Madrid las capitulaciones matrimoniales de Juan de Goyeneche
y María de Balanza, y en el Archivo del Palacio Real el nombramiento
de Tesorero de la Reina a D. Juan de Goyeneche y el de su hijo, Francisco
Miguel de Goyeneche.
Premio Goyeneche año 2014, III Edición. Se destaca y agradece
las gestiones realizadas por parte de nuestro Consejero D. Manuel Ladrón
de Guevara, Académico de la Real Academia de la Historia, para
que dicha Academia estuviera ampliamente representada en el Jurado del
Premio, que finalmente estuvo formado por D.
Faustino Menéndez Pidal (Director de la Academia); D. Jaime Salazar
Acha (Académico Correspondiente); D. Manuel Ladrón de
Guevara (Académico Correspondiente); D. Andrés Gambra
(Universidad Rey Juan Carlos) y Doña Pilar Riestra de Ansón.
Se presentaron cinco trabajos y el Premio fue otorgado a María
Pía Timón Tiemblo y Carmen Navarro Timón con el
trabajo “Una Utopía Hecha Realidad. Nuevo Baztán
y Goyeneche”. El acto de entrega del Premio, celebrado el día
3 de febrero en la Asamblea de Madrid, estuvo presidido por el Vicepresidente
Primero de la Cámara, D. Jacobo Beltrán en ausencia por
enfermedad del Presidente D. Ignacio Echeverría, al que acompañaban
en la mesa presidencial el Director Honorario de la Real Academia de
la Historia, D. Faustino Menéndez Pidal, el Presidente de la
Asociación, D. Lucinio Fernandez, el Alcalde de Nuevo Baztán,
D. Luis del Olmo y el Presidente Ejecutivo de la Asociación,
D. Antonio Calvo-Manzano.
Gestiones con la Comunidad de Madrid. Han continuado las gestiones que
se vienen realizando respecto al proyecto de cesión de uso del
Palacio Goyeneche al Ayuntamiento de Nuevo Baztán. Se presentó
un escrito en la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la
CAM el 17 de diciembre justificando y argumentando la petición
conducente a la cesión del uso del Palacio al Ayuntamiento de
Nuevo Baztán para el alojamiento de las dependencias más
representativas del consistorio junto con la creación de un centro
cultural y que las instalaciones de la Plaza de Fiestas se destinen
a talleres de profesiones artesanales. También se presentó
otro escrito el 23 de enero en la Consejería de Economía
y Hacienda, al cual contestó la Subdirección General de
Patrimonio indicando que se están realizando inversiones para
consolidar estructuras y que toman en consideración la prepuesta
presentada.
Colaboración con la Real Congregación de San Fermín
de los Navarros en los actos del 330 Aniversario de su fundación
y 125 de la Iglesia de San Fermín de los Navarros y de la presencia
de los PP. Franciscanos en la misma. Se agradeció a la Real Congregación
la deferencia de invitar a nuestra Asociación a participar en
los actos conmemorativos de tales efemérides en las que participamos
con la Conferencia “Panorama Musical español en la época
de Goyeneche” a cargo de Antonio Calvo-Manzano el 5 de marzo y
la presentación del libro editado por la Asociación de
Aurelio García López el 26 de marzo.
Javierada
2014. En colaboración con la Real Congregación de San
Fermín de los Navarros se celebró dicha Javierada el 8
de marzo, que como siempre contó con una nutrida representación
de navarros y simpatizantes. Comenzó con la Misa Solemne en la
Plaza del Secreto celebrada por el Obispo de Alcalá de Henares,
D. Juan Antonio Reig Pla, y posterior comida en la campa del Palacio.
Acto de inauguración del Parque Víctimas del Terrorismo
de Nuevo Baztán. Invitados por el Ayuntamiento de Nuevo Baztán,
el día 28 de marzo tuvo lugar dicha inauguración, a la
que asistieron varios representantes del Consejo Rector de la Asociación.
Visita a las Edades del Hombre, Centenario de Sta. Teresa. En Alba de
Tormes y Ávila, promovida conjuntamente por la Real Congregación
de San Fermín de los Navarros y nuestra Asociación y organizada
por Valesa Cultural Services, el 18 de abril con la asistencia de 30
personas.
Reunión con el nuevo alcalde de Nuevo Baztán D. Mariano
Hidalgo. El 21 de julio se mantuvo una reunión con el nuevo alcalde
a la que asistieron Lucinio Fernández, Antonio Calvo-Manzano
y José María Coco en representación del Consejo
Rector de la Asociación. Tras trasmitirle la felicitación
por su nombramiento en nombre de la Asociación, se trataron temas
de interés para nuestra Asociación.
Se acuerda conste en acta el agradecimiento y felicitación por
la magnífica gestión realizada por D. Luis del Olmo, ex-alcalde
de Nuevo Baztán.
Premio Goyeneche, IV Edición. Este año se han presentado
cuatro trabajos y se está trabajando para la organización
del jurado y
la posterior entrega del Premio en la Asamblea de Madrid.
Fiestas de la Fundación 2015. En relación
a las Actividades a desarrollar en estos días con motivo de las
Fiestas del 292 Aniversario de la Fundación de Nuevo Baztán
se realizarán dos intervenciones organizadas por el profesor
Antonio Calvo-Manzano en el Palacio: El Concierto del Conjunto de Cámara
ARLU -arpa, flauta y cuarteto de cuerda- y la Conferencia “La
Música en el Quijote” con motivo del IV centenario de la
aparición de la II parte de la obra de Cervantes.
Para finalizar toma la palabra el Alcalde, D. Mariano
Hidalgo, agradeciendo la actividad de la Asociación y a continuación
resume la reunión que mantuvo con la nueva Directora de Patrimonio
Histórico, Dña. Paloma Sobrini, en la cual se explicaron
las actuaciones que tiene previsto realizar la Comunidad que son labores
de consolidación y restauración de la Plaza de Fiestas
y la Plaza del Secreto donde se han localizado restos arqueológicos
de pasadizos y canalizaciones de la época de Goyeneche que podrían
dar luz a unos sistemas novedosos para su tiempo. Posiblemente estarán
terminadas estas obras en seis meses. Por otra parte también
van a comenzar con la Vaquería que era la antigua lonja donde
también se han descubierto monedas y alguna pieza de bisutería
de la época. Prosigue el Alcalde que respecto a la Propiedad
del Palacio parece que la segregación de El Olivar es un tema
pendiente de resolver para la inscripción en el Registro de la
Comunidad de Madrid como propietaria del Conjunto Histórico,
declarado Bien de Interés Cultural y no segregable por tanto.
Octubre, 2015
=======================================
FIESTAS
DE LA FUNDACIÓN DE NUEVO BAZTÁN 2015
Un año más, las fiestas de
la Fundación de Nuevo Baztán, celebradas los días
10, 11 y 12 de octubre, han resultado un éxito. En esta ocasión
se celebraba el 292 aniversario de aquel año de 1723 en que Juan
de Goyeneche recibe la Bula Papal autorizando la separación de
la Iglesia de Nuevo Baztán de la de Olmeda de la Cebolla.
El amplio y variado programa de actos
programados y las distintas actividades organizadas por el Ayuntamiento,
dieron a estas fiestas un carácter muy singular, del que disfrutó
el numeroso público que se congregó en las distintas actividades
durante los tres días que duraron las fiestas.
Como
ya viene siendo habitual, nuestra Asociación ha tenido una participación
muy activa en el programa de los actos organizados, dando un matiz cultural
a la gran cantidad de actividades programadas. Así, hemos patrocinado
este año dos importantes eventos. El primero, un concierto de
música de cámara interpretado por la Agrupación
de Cámara ARLU, concierto que fue ofrecido en la improvisada
sala de conciertos del Palacio Goyeneche, es decir en el zaguán
del palacio con un sistema de audio-video instalado en las salas laterales,
una de las cuales se inauguraba este día. El programa ofrecido
por la Agrupación de Cámara ARLU estaba perfectamente
enmarcado en el espíritu y el ambiente del palacio Goyeneche
con obras de compositores barrocos tardíos y clásicos
como Doménico Scarlatti, Antonio Soler y Luigi Boccherini. El
programa también incluía dos obras de autores contemporáneos
como
Manuel Moreno-Buendía y Claudio Prieto. A pesar de las limitaciones
de la sala donde se ofreció el concierto, fue numeroso el público
asistente aunque muchas personas lo tuvieron que seguir de pie, pero
nuestra Asociación tuvo mucho interés en que el concierto
tuviera lugar en estas instalaciones aun conociendo las limitaciones
del recinto pero con un gran significado, como expuso en la presentación
del acto el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Antonio Calvo-Manzano,
que remarcó la importancia de celebrar este concierto en el Palacio,
lo que suponía el que después de unos 300 años,
volviera a sonar la música en vivo y en directo entre estas paredes
como lo hiciera en tiempos de Goyeneche y por otro lado, dijo el presentador,
era como poner la primera piedra simbólica de lo que en el futuro
será el gran centro Cultural Goyeneche de Nuevo Baztán,
proyecto en el que lleva trabajando la Asociación desde hace
muchos años.
Se
daba la circunstancia de que en estas salas se encontraba la exposición
“Rincones de Nuevo Baztán” del pintor Antonio Español,
exposición inaugurada días atrás, pero que además
era otro motivo de gran significado al unir en un acto dos de las más
significativas manifestaciones de las Bellas Artes, pintura y música,
pudiéndose decir que la música realzaba a la pintura y
que la pintura realzaba a la música. Por cierto, la exposición
de Antonio Español ha tenido un gran éxito siendo numeroso
el público que ha disfrutado de esta magnífica muestra.
Felicitamos desde aquí a Antonio Español por el éxito
alcanzado con su exposición y nuestro agradecimiento por las
explicaciones que sobre sus obras nos ofreció a un grupo de miembros
de la Asociación, exponiendo en cada obra lo que ha querido expresar,
la técnica empleada en su creación y el motivo que le
movió en su momento a dejar plasmado en sus lienzos los preciosos
rincones de Nuevo Baztán plasmados en sus cuadros. Muchas gracias
Antonio.
El otro acto organizado por nuestra Asociación
fue la conferencia que pronunció, también en las salas
del palacio, Antonio Calvo-Manzano sobre la Música en el Quijote
con motivo del cuarto centenario de la aparición de la segunda
parte de la obra de Cervantes. También en esta ocasión
una parte del público asistente tuvo que seguir la conferencia
de pie dadas las limitaciones de la sala donde se impartió la
misma. Como dato relevante de la conferencia cabe citar que la misma
estaba estructurada tomando como hilo conductor las litografías
que realizó Gustav Doré para la edición francesa
de la obra en 1863 y la narración de los textos, en grabación
sonora, en los que se narran las citas musicales a las que el conferenciante
se refirió durante su disertación.
Como
ya es también tradicional, el día 10 se celebró
la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, que por deferencia
del Ayuntamiento tuvo lugar en la salas del palacio, concretamente en
las nuevas salas que se inauguraban ese día. Fue numerosa la
asistencia de miembros de la Asociación y de invitados interesados
en conocer nuestras actividades y lo que se tiene previsto hacer en
el futuro. Tras la Asamblea nos reunimos en el tradicional almuerzo
de confraternización, al que asistieron la mayoría de
los asistentes a la Asamblea.
El amplio programa de actividades organizado
por el Ayuntamiento incluyó un interesante mercado de artesanos
que se instaló en la plaza de la Iglesia, con interesantes muestras
de todo tipo de artesanía, incluyendo un taller de soplado de
vidrio que posiblemente fue la muestra artesanal más visitada
y valorada, sin menospreciar al resto de los artesanos que hicieron
gala de sus habilidades en la creación de piezas de las más
variadas tipologías.
Otras actividades del programa incluía
visitas guiadas al conjunto histórico, concursos de pintura y
fotografía infantil, talleres infantiles, cuentacuentos y una
serie de actividades pensadas para los más pequeños, sin
que hayan faltado las tradicionales degustaciones de migas, de patatas
con chistorra y de judías con chorizo, todo ello organizado por
las diversas asociaciones vecinales radicadas en el municipio.
El día 12 terminaban las fiestas
de la fundación con la entrega de los premios de pintura y fotografía,
y el que patrocina nuestra Asociación denominado ”Pieza
Única” que este año, por decisión del jurado,
ha quedado desierto, dado que las dos únicas piezas presentadas
no tenían la categoría que el premio exige.
Terminadas las fiestas de la Fundación
de 2015, nuestra Asociación ya está pensando en lo que
puede organizar para el próximo año con la intención
de mantener viva nuestra presencia en estas entrañables fiestas
tan íntimamente relacionadas con la memoria de Juan de Goyeneche.
Galería Fotográfica aquí
Octubre, 2015
=======================================
ASAMBLEA
GENERAL DE SOCIOS 2014
El pasado día 11 de octubre tuvo
lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, que por
deferencia del Ayuntamiento de Nuevo Baztán se celebró
en las salas recién rehabilitadas del Palacio Goyeneche de la
localidad.
Da
comienzo a la Asamblea el Presidente, Lucinio Fernández, para
congratularse de que por primera vez esta Asamblea General se celebre
en las salas del Palacio Goyeneche, agradeciendo al Ayuntamiento las
facilidades dadas para alojar nuestra reunión anual y agradecer
la numerosa asistencia de miembros e invitados, siendo la primera vez
que se ha ofrecido la asistencia pública con el fin de dar a
conocer nuestras realizaciones y proyectos. También da la bienvenida
a esta Asamblea a María José Marín, hermana de
Ana María Marín Gutiérrez, Delegada de la Asociación
en el Valle de Baztán, que se ha desplazado expresamente para
esta reunión, a la que agradece su asistencia y le ruega transmita
a su hermana nuestros cariñosos saludos.
A continuación toma la palabra el Presidente
Ejecutivo, Antonio Calvo-Manzano, para dar a conocer las actividades
desarrolladas por la asociación durante el año en curso.
Comienza su intervención reiterando el agradecimiento de la asociación
al Ayuntamiento de Nuevo Baztán por cedernos las salas del Palacio
Goyeneche para la celebración de la asamblea y mostrar su satisfacción
por la continuación
de las obras que permitirán en un futuro contar con nuevas salas,
y disfrutar del patio interior del palacio y de la plaza de fiestas,
cuyas obras marchan a buen ritmo. Comenta también la idea que
mantiene la asociación desde hace años sobre el uso que
en el futuro se le debería dar al palacio alojando las instalaciones
más representativas del Ayuntamiento como sería la sala
de plenos, el despacho institucional del alcalde, además de un
salón de actos, salas de exposición y el archivo-exposición
de documentos históricos relacionados con el municipio. Propone
la posibilidad de que por parte de la propiedad del palacio, Comunidad
de Madrid, sean aceptados patrocinios para la rehabilitación
puntual de determinadas estancias. Pasa a continuación a hacer
el resumen de las actividades realizadas desde la última asamblea
general comenzando por el Premio Goyeneche del año 2013, que
como ya se anunció en su momento, quedó desierto por falta
de presentación de trabajos. Entendiendo que esta falta de trabajos
puede ser debida a una deficiente promoción del Premio, el consejo
rector tomó la decisión de contratar los servicios de
una empresa de comunicación para que realizara una extensa campaña
de promoción que diera a conocer, entre los colectivos más
directamente relacionados con el objetivo del premio, la existencia
del mismo. Resultado de esta campaña ha sido que en la convocatoria
de este año se han recibido cinco trabajos que serán sometidos
al criterio del jurado para que dictamine lo que estime oportuno. A
propósito del jurado del premio comenta cómo se ha gestado
la composición del mismo y el interés de que en él
hu biera
una representación importante de la Real Academia de la Historia,
para lo que se ha contado con la inestimable colaboración del
miembro del Consejo Rector, Don Manuel Ladrón de Guevara, Académico
Correspondiente de la misma, que ha conseguido que el Director, Don
Faustino Menéndez Pidal, aceptara la presidencia del jurado y
que otro Académico Correspondiente, Don Jaime de Salazar Acha,
también aceptara formar parte del Jurado, completándose
el mismo con el propio Don Manuel Ladrón de Guevara y por Doña
Pilar Riestra Mediavilla de Ansón, miembro del Consejo Rector
de la asociación y por Don Andrés Gambra Gutiérrez,
catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos I.
Sigue la intervención de Antonio
Calvo-Manzano dando cuenta del resto de actividades desarrolladas entre
las que encuentran la edición y publicación del libro
patrocinado por la asociación del historiador alcarreño
Aurelio García López “Don Juan de Goyeneche: Un
hombre de negocios al servicios de la monarquía de Carlos II
y Felipe V”; el Acto realizado en el Colegio Público Juan
de Goyeneche de Nuevo Baztán dentro de la campaña escolar
de difusión de la figura y obra del fundador del municipio; la
Javierada 2014 en colaboración con la Real Congregación
de San Fermín de los Navarros y que como siempre contó
con una nutrida representación de navarros residentes en Madrid;
y el obsequio del cuadro de Goyeneche a la Parroquia de Nuevo Baztán
entregado durante las fiestas del Cristo del Socorro en el mes de mayo.
Termina su intervención comentando la buena acogida que tuvo
en el ayuntamiento la propuesta que la asociación hizo ofreciendo
una serie de actividades dentro de los actos de las Fiestas de la Fundación
en el mes de octubre, como fueron la presentación del libro de
Aurelio García López y cuya presentación tuvo lugar
en el día de ayer y la Exposición de Documentos Históricos
de la Época de Goyeneche, exposición que fue inaugurada
en la tarde ayer por el Sr. Alcalde del municipio
y cuyos documentos serán donados, al finalizar la misma, al ayuntamiento
para que en su día puedan quedar expuestos de forma permanente
en alguna de las salas rehabilitadas a tal efecto. Completan estas actuaciones
con la conferencia, dice el Sr. Calvo-Manzano, que esta tarde pronunciará
él mismo sobre el Panorama Musical Español en la Época
de Goyeneche.
Sobre los proyectos para lo que resta
del año 2014 y el año 2015, comenta en primer lugar el
Premio Goyeneche 2014, cuyo acto de entrega, una vez conocida la resolución
del Jurado, se realizará, como en las dos ocasiones anteriores,
en la Asamblea de Madrid en el mes diciembre o enero. También
somete a la consideración de la Asamblea lo que el Consejo Rector
propone: Premio Goyeneche 2015; profundizar en la búsqueda de
documentos relativos a Goyeneche y sus actividades en el Archivo General
del Palacio Real, Archivo Histórico Nacional, Archivo
de Protocolos Notariales de Madrid y Archivo General de Indias; colaboración
con la Real Congregación de San Fermín de los Navarros
en la organización de la Javierada 2015; colaboración
con el Ayuntamiento de Nuevo Baztán en el desarrollo de las fiestas
de la Fundación del año 2015; continuar con el patrocinio
del Premio Pieza Única que convoca el Ayuntamiento de Nuevo Baztán
y el mantenimiento de la publicación digital mensual “Boletín
Informativo”. Los asistentes dan su aprobación a estas
propuestas.
A continuación toma de nuevo la
palabra el Presidente, Lucinio Fernandez, para, en primer lugar, disculpar
al Alcalde, Don Luis del Olmo, su inasistencia a esta reunión
debido a problemas de agenda al tener que asistir a un acto oficial
y, después, someter a la asamblea la incorporación de
nuevos miembros en el Consejo Rector proponiendo a Amalio de Marichalar
Sáenz de Tejada como Vicepresidente y a Ignacio Ferrero y Ruiz
de la Prada, a José de Mesa y de Oñate y a José
Luis Sartorius Alvargonzalez como vocales. La asamblea da su aprobación
a dicha propuesta. 
Seguidamente se da cuenta de las altas
y bajas producidas en el último año y los datos económicos
del ejercicio pasado y presupuesto para el año próximo,
siendo todo ello aprobado por la asamblea.
Terminada la asamblea, los asistentes
se desplazaron al restaurante el Mesón del Conde donde tuvo lugar
el tradicional almuerzo al nos acompañaron el señor Alcalde
junto con sus padres, que cumplían por estas fechas sus bodas
de oro matrimoniales, y una representación de la corporación
municipal. A los postres, los padres del alcalde soplaron la velas de
una tarta que les fue ofrecida por la asociación a lo que siguieron
unas palabras del alcalde para agradecer esta atención y dar
a conocer los proyectos más inmediatos sobre la rehabilitación
del palacio con la incorporación de otras dos nuevas salas, el
acondicionamiento del patio interior y la plaza de fiestas, cuyas obras
finalizaran a corto plazo.
Octubre, 2014
=======================================
FIESTAS
DE LA FUNDACIÓN DE NUEVO BAZTÁN 2014
De gran éxito se pueden calificar
las fiestas de celebración del 291 aniversario de la fundación
del municipio de Nuevo Baztán, celebradas el pasado mes de octubre
entre los días 10 al 12. En efecto, la gran cantidad de público,
originario y foráneo, que acudió a las distintas actividades
organizadas por el Ayuntamiento, junto con el amplio y variado programa
de actos desarrollados, dieron a estas fiestas un brillo como en muy
contadas ocasiones se puede ver en el municipio.
A
este éxito ha contribuido, aunque parezca inmodesto comentarlo,
las actividades que nuestra Asociación ha organizado muy relacionadas
con la historia del lugar. Los actos comenzaron el día 10 por
la tarde con la inauguración de la Exposición de Documentos
Históricos de la Época de Goyeneche, exposición
preparada y montada por nuestra Asociación y que se ha instalado
en las nuevas salas, recién recuperadas, del Palacio Goyeneche
de la localidad. Dicha exposición está formada por 60
expositores de 50 x 60 cm en los que se alojan copias de documentos
importantes de la vida y obra de Goyeneche y de la fundación
de Nuevo Baztán. Cada documento está precedido de un pequeño
comentario explicativo del documento al que acompaña, documentos
tan importantes como los contratos que tuvo Goyeneche para el asiento
de suministros para la armada, escrituras de compra de terrenos, cartas
de Mariana de Neoburgo (segunda esposa de Carlos II) con Goyeneche,
la Bula Papal de Erección de la Parroquia de Nuevo Baztán,
la Cédula de concesión de Felipe V para la instalación
de la Fábrica de Cristales de Nuevo Baztán y del mismo
tenor otros tantos documentos históricos hasta completar los
43 que componen la exposición, que ocupa una longitud de 30 metros
lineales, alojados en el zaguán del Palacio y las dos salas habilitadas
como
salas de exposición. La exposición está prevista
que permanezca abierta los meses de noviembre y diciembre y se invita
a visitarla a todos aquellos interesados en la historia de Nuevo Baztán
y de su fundador Juan de Goyeneche. Finalizada la exposición,
todos los documentos expuestos serán donados por la asociación
al Ayuntamiento para que en un futuro se puedan alojar permanentemente
en una adecuada instalación en el Palacio.
Terminada la inauguración de
la exposición y tras una detenida visita a los documentos expuestos
por parte de las autoridades municipales y del resto del público
que asistieron a esta inauguración, se pasó al segundo
de los actos organizados por nuestra Asociación que era la presentación
oficial del libro “Un hombre de negocios y financiero al servicio
de la monarquía en los reinados de Carlos II y Felipe V”,
escrito por el historiador alcarreño Aurelio García López,
libro patrocinado y editado por nuestra Asociación. La presentación
del acto y del autor corrió a cargo de nuestro Presidente Ejecutivo
Antonio Calvo-Manzano que en su intervención hizo una detallada
explicación de cómo se gestó este proyecto y de
la gran satisfacción que para la Asociación supuso entrar
en contacto con Aurelio, aludiendo a los grandes méritos que
éste tiene y su dilatada
labor investigadora. La intervención de Aurelio García
López consistió en un recorrido por el libro destacando
los hechos más importantes de la vida de Goyeneche desde su llegada
a Madrid con 15 años hasta convertirse en un importante hombre
de negocios al servicio de las dos monarquías, todo acompañado
de unas atractivas y bonitas imágenes que se fueron proyectando
a lo largo de su interesante intervención. Felicitamos desde
aquí a Aurelio tanto por el éxito alcanzado en su presentación,
que fue premiada con un largo aplauso al finalizar su parlamento, como
por el que está alcanzando su libro. Finalizado el acto, Aurelio
firmó numerosos ejemplares a lectores que ya habían leído
su obra y que le felicitaron por ella.
A continuación los asistentes
degustaron un vino español servido en el Mesón del Conde,
terminando con una improvisada actuación de Mercedes Oñate
y Lucinio Fernández que nos deleitaron con sus m aravillosas
voces y sus dúos satíricos y sarcásticos.
Al día siguiente, sábado
11 de octubre, el programa de fiestas se vio engrandecido con un numeroso
programa de actividades: Inauguración del Mercado de Artesanos,
Exposición de trabajos del “Concurso Pieza Única”,
que organiza el Ayuntamiento y patrocina nuestra Asociación,
visitas guiadas al Conjunto Histórico, taller infantil de Arte
y Naturaleza, y otro de Magia, concurso de pintura infantil, terminando
a mediodía con una degustación de migas de San Miguel
elaboradas por el Centro de Mayores de Nuevo Baztán. Durante
toda la mañana hizo las delicias de pequeños y mayores
un grupo de bailarines con zancos que hicieron gala de sus habilidades
y destreza al son de músicas variadas.
Esta mañana también se
celebró en las salas del Palacio la Asamblea General Ordinaria
de nuestra Asociación que contó con la asistencia de un
numeroso grupo de miembros de la Asociación y de invitados a
los que se les ofreció la posib ilidad
de conocer de cerca lo que hacemos y a lo que aspiramos.
Terminada la Asamblea nos reunimos
en el tradicional almuerzo al que fueron invitados algunos miembros
de la corporación municipal y el Alcalde, que acompañado
de sus padres, que cumplían las bodas de oro matrimoniales, resulto
muy animado. A los postres el Sr. Alcalde dirigió unas palabras
para, entre otras cosas, agradecer a la Asociación la disponibilidad
que siempre tiene para con el Ayuntamiento en todas las ocasiones en
que es requerida su colaboración.
Por la tarde tuvo lugar otro de los
actos organizados por la Asociación: la conferencia que pronunció
nuestro Presidente Ejecutivo, Antonio Calvo-Manzano sobre el “Panorama
musical español en la época de Goyeneche”, conferencia
que fue acompañada de unas interesantes imágenes relativas
al tema y varios ejemplos musicales propios de la época en la
que estaba centrada la conferencia.
Y así llegamos al domingo día
12 con la importante y esplendida actuación, en la iglesia de
San Francisco Javier, del Coro de Voces Graves de la Comunidad de Madrid,
que ofreció un bellísimo programa de música coral
que fue muy aplaudido por el numeroso público que llenaba la
iglesia.
Después de la solemne Santa
Misa, se procedió a hacer público el resultado del concurso
Pieza Única que fue entregado a continuación.
Realmente nuestra asociación
puede estar muy satisfecha por la contribución que ha realizado
para que estos actos del aniversario de la fundación hayan quedado
a un gran nivel.
Es de resaltar la novedad de que estos
actos se hayan celebrado en la salas del palacio que fueron inauguradas
en el mes de marzo y que hasta ahora solo habían alojado dos
exposiciones, siendo en esta ocasión cuando han tenido otro cometido
como ha sido el de acoger los actos culturales programados en estas
esplendidas fiestas del 291 aniversario de la Fundación de Nuevo
Baztán. En un inmediato futuro el palacio Goyeneche se verá
enriquecido con la ampliación de otras salas, el patio interior
y la plaza de fiestas, que en estos momentos están en proceso
de acondicionamiento.
Por nuestra parte seguimos manteniendo
lo que desde hace varios años venimos proponiendo como destino
futuro de este precioso palacio, y que no es otro que pase a ser la
sede representativa del Ayuntamiento de la localidad, alojando en él
las dependencia más nobles como el salón de plenos, el
despacho representativo del Sr. Alcalde, un gran salón de actos,
una adecuada sala de exposiciones y un lugar donde alojar permanentemente
la exposición de los documentos históricos de la época
de Goyeneche y de la fundación de Nuevo Baztán.
Un completo reportaje fotográfico
de estos actos del aniversario de la fundación realizado por
el amigo y simpatizante de la Asociación, Antonio Pérez-López,
se encuentra aquí.
Octubre, 2104
=======================================
ACTO
EN EL COLEGIO PÚBLICO DE NUEVO BAZTÁN
Como continuación
de nuestra campaña de difusión de la figura de Juan de
Goyeneche entre las poblaciones infantil y juvenil, el pasado día
28 de noviembre se desarrolló en el CEIP
Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán un acto, que reunió
a gran parte del alumnado del colegio y a sus profesoras, en el que
se glosó la figura del fundador de Nuevo Baztán y su labor
creadora.
Presentó el acto la Técnico
de Turismo, Empleo y Desarrollo Local de Nuevo Baztán, Isabel
González Alonso, que tras comentar el objetivo de la campaña
y los fines de la Asociación del Patrimonio
Histórico de Nuevo Baztán, pasó a presentar a los
miembros del Consejo Rector de la Asociación que estaban presentes
en el acto: José Lucio Fernández, Presidente; Antonio
Calvo-Manzano, Presidente Ejecutivo; José Luis Vázquez
de Padura, Secretario General y Lucila González, Consejera.
Tras esta presentación, Anto nio
Calvo-Manzano se dirigió a los alumnos de forma muy coloquial
haciendo preguntas relativas a la figura de Juan de Goyeneche, preguntas
que fueron muy certeramente contestadas por los alumnos, lo que puso
de manifiesto la gran labor que el profesorado del colegio viene haciendo
para que sus alumnos tengan un conocimiento preciso del personaje que
da nombre a su colegio.
Seguidamente Lucila González intervino
para comentar algunos aspectos
relacionados con la vida y obra de Goyeneche, terminando su intervención
con la presentación del videoprograma que la Asociación
ha creado para dar a conocer la figura del personaje en cuestión,
y que fue visionado a continuación con gran atención por
parte de todos los alumnos.
Al finalizar el visionado del programa,
una de las profesoras intervino para constatar el grado de atención
que los alumnos habían prestado, siendo muy oportunas las contestaciones
que los alumnos daban a las preguntas que sobre lo visto e n
el programa les hacia su profesora.
Terminado el acto se hizo entrega a cada
uno de los alumnos asistentes, de un ejemplar del comic “Juan
de Goyeneche, fundador de Nuevo Baztán” en su doble versión
impresa y videográfica.
Agradecemos a la dirección del
CEIP Juan de Goyeneche las facilidades dadas para el desarrollo de este
acto y felicitamos a los alumnos por su correcto comportamiento durante
el desarrollo del mismo.
Noviembre, 2013
=======================================
ASAMBLEA
GENERAL DE SOCIOS 2013
El pasado día 12 de
octubre tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación,
que por deferencia del Ayuntamiento de Nuevo Baztán se celebró
en el Salón de Plenos de la casa consistorial.
Comenzó
la Asamblea agradeciendo el Presidente de la Asociación el habernos
facilitado dicho salón de plenos para la celebración de
nuestra reunión anual y la asistencia del Sr. Alcalde a este
acto. Tras este agradecimiento, el Sr. Presidente procede a hacer entrega
de una reproducción fotográfica enmarcada del famoso cuadro
de Juan de Goyeneche al Alcalde del municipio de Nuevo Baztán,
donación que la Asociación hace al Ayuntamiento y que
será colocada en el salón de plenos.
Toma la palabra D. Luis del Olmo
quien agradece el regalo
que la Asociación realiza al pueblo de Nuevo Baztán, pasando
seguidamente a explicar la situación del Palacio que parece va
a mejorar sensiblemente en los próximos meses gracias al convenio
que está en marcha por el cual se va a proceder a realizar las
obras necesarias para que dos de sus salas puedan ser utilizadas para
actos públicos. Dice el Sr. Alcalde que el año próximo
se podrá celebrar esta Asamblea allí. En definitiva el
patrimonio de Nuevo Baztán se va a poner en uso, que es uno de
los objetivos de esta legislatura.
Comenta también el Sr. Alcalde la reforma que
se va a realizar en la Plaza del Mercado, e informa sobre la entrada
del municipio en una red supramunicipal de villas de Madrid, que conecta
con las oficinas de turismo de Navalcarnero, Colmenar y Chinchón.
Termina
la intervención del Sr. Alcalde invitando a los presentes a los
actos que se van a desarrollar al día siguiente con motivo de
la celebración del 290 aniversario de la fundación de
Nuevo Baztán, actos a los que asistirá la Presidenta de
la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, acompañada del
Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
A continuación toma la palabra nuestro presidente,
felicitando al Alcalde por todo el esfuerzo
y trabajo realizado y continúa informando del nombramiento como
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia
del Consejero de nuestra Asociación, D. Manuel Ladrón
de Guevara.
Prosigue la intervención del Sr. Presidente para
dar cuenta de los actos que la Asociación ha desarrollado para
extender el conocimiento de la figura de Juan de Goyeneche entre las
poblaciones infantil y juvenil del municipio de Nuevo Baztán,
comentando el acto que tuvo lugar en el mes de mayo para el Colegio
Internacional de Eurovillas, acto que se desarrolló en el Centro
Cultural Valmores, cedido por el Ayuntamiento para tal ocasión
y al que asistieron la totalidad de los alumnos del colegio acompañados
de sus profesores y de la Concejala de Cultura del municipio. Expresa
la gran aceptación que tuvo el acto entre alumnos y profesores,
entregándose al
final del mismo un ejemplar del comic “Don Juan de Goyeneche,
fundador de Nuevo Baztán” en su doble versión impresa
y videográfica. Un acto similar se desarrollará, en fecha
a determinar, en el otro colegio del municipio, el colegio público
D. Juan de Goyeneche, con el deseo de que tenga la misma aceptación.
El Alcalde hace un inciso indicando que se ha teatralizado
el comic de la Asociación por una Asociación de teatro
del Pueblo.
Retoma la palabra nuestro Presidente indicando las gestiones
realizadas con Miguel de la Cuadra Salcedo que traerá la Ruta
Quetzal a Nuev o
Baztán en la próxima edición del año 2014.
A tal fin nos han solicitado 350 ejemplares del comic para ser repartidos
entre los niños integrantes de la expedición. El Presidente
Ejecutivo, D. Antonio Calvo-Manzano pasa a informar de distintos aspectos
de la organización de la Ruta Quetzal. Informa también
de que el Premio Goyeneche del presente año ha quedado desierto.
Se acuerda que en las bases del premio de la convocatoria del año
próximo se minimicen los requisitos para llegar a un mayor número
de personas que puedan acceder a presentar sus trabajos y volver a dotar
el Premio con una cuantía económica de 2.000€.
El Tesorero da lectura a los datos económicos
y al presupuesto para el ejercicio próximo, que quedaron aprobados
por unanimidad.
Al término de la Asamblea nos desplazamos a almorzar
al Restaurante La Bodega de Palacio, donde nos acompañaron, en
representación del Consistorio, el Alcalde, y el Párroco
Don Fidel Herrero.
Octubre, 2013
=======================================
FIESTAS
DE LA FUNDACIÓN DE NUEVO BAZTÁN 2013
Extraído de la WEB del Ayuntamiento
de Nuevo Baztán
Éxito en la celebración
de nuestras Fiestas de la Fundación.
La Presidenta de la Comunidad de Navarra y el Presidente de
la Comunidad de Madrid fueron arropados y recibidos por los concejales
de la Corporación, Susana Muñoz, Luis Laso, Begoña
Barturen, Concha Liviano, Emilio Plaza y José María Coco
con su Alcalde , Luis del Olmo, al frente de la
que pudiera ser la más nutrida representación institucional
que se diera en la historia de Nuevo Baztán: los alcaldes de
Loeches, Perales de Tajuña, Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes,
Arganda del Rey, Horcajuelo de la Sierra y por supuesto Nuevo Baztán,
también nutrían la Delegación la senadora Elorriaga,
el Consejero de Transportes, el Director General de Administración
Local, la Directora General de Relaciones Institucionales, el Portavoz
de la Asamblea de Madrid, D. Íñigo Henríquez de
Luna, viejo conocido ya en el municipio, los Concejales del Ayuntamiento
de Madrid D. Fernando Martínez Vidal y D. Ángel de Donesteve,
la Concejala del Partido Popular de Rivas-Vaciamadrid, Dª Inmaculada
Juárez, la diputada Dª María Delgado, Dª Inmaculada
Alegría, de la Asociación Cultural Navarra y el Presidente
de la Asociación de Patrimonio Histórico D. Lucinio Fernández
además de funcionarios de la Comunidad de Madrid. Fueron entregadas
obras de Antonio Español y Enrique Navarro, los artistas del
municipio con los apellidos más propicios para la Jornada, a
los dos Presidentes Autonómicos.
La Misa se celebró con todo el entusiasmo de la Parroquia
que, no pudiendo contar con el coro de Villar, cumplieron muy alta las
expectativas que Fidel nos trasladó. Lleno total en la Iglesia
y lleno total en la Plaza para escuchar las obras de la orquesta de
Joaquín Turina que arrancaron con un “no te vayas de Navarra”.
Mas lleno, la sede de la Asociación Gastronómica donde
los Presidentes pudieron probar los vinos de Navarra cedidos por la
Asociación Cultural Navarra y las finas y elaboradas tapas con
las que nos recibieron , gracias Paco, Juan, Manolo…
Los dos días de éxito total, gran aceptación
del trío de cuerda y soprano en la Iglesia, las animaciones barrocas,
la película Baztán “un poco fría”,
los bailes barrocos, concursos tradicionales, las asociaciones Veauche,
AMA y la Encina animaron la primera calle de los jardines, los mayores
hicieron posiblemente las migas más ricas jamás probadas,
las patatas con chistorra llegaron justitas para todos, pero llegaron.
Confiemos en otros 290 años de historia, juntos, con errores
y aciertos superando obstáculos. Para el próximo año
el Palacio abrirá sus puertas.
Octubre, 2103
Extraído del Diario ABC, Lunes 14 de octubre de 2013
Gonzalez: «Solo la unidad hará de España
un país más fuerte»
El dirigente madrileño y la presidenta navarra
celebran los 290 años de Nuevo Baztán
l. SERRANO
MADRID
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió
ayer que sólo la unidad, «y no pequeñas divisiones
interiores», hará de España un país más
grande, más fuerte, más moderno, más próspero
y capaz de competir en el contexto internacional «que es lo que
necesitamos».
El presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, hizo
estas declaraciones junto a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina,
con quien acudió a la celebración del 290 aniversario
de Nuevo Baztán. El acto conmemoró la fundación
de este municipio madrileño, creado en el siglo XVIII por el
navarro Juan de Goyeneche, en recuerdo de su valle natal.
En este lugar de referencia para todos los navarros llegados a Madrid,
González defendió que «cuando se anteponen los intereses
nacionales y los intereses conjuntos de los españoles. se consiguen
grandes éxitos Y que España lidere -como lideró
durante muchas etapas de la historia- el desarrollo, el pensamiento,
la riqueza y el progreso social».
Por ello. en su opinión. «en estos momentos en los que
algunos parece que tienen alguna duda sobre la necesidad de caminar
juntos y de defender todo aquello que es la seña de identidad
de España». González consideró que se debe
«insistir más en la necesidad de unidad y de colaboración».
González y Barcina participaron en la recepción oficial
que el alcalde del municipio, Luis del Olmo, ofreció en la casa
consistorial a diversas autoridades. Durante todo el fin de semana,
el programa festivo ofreció multitud de actividades como la proyección
de la película «Baztan», una representación
teatral para niños sobre la vida de Juan de Goyeneche. y un concierto
de música de cámara barroca.
La figura de Goyeneche
La historia de Nuevo Baztán, ubicado en el sureste de la Comunidad
de Madrid, arranca el segundo domingo de octubre de 1723 con la celebración
de la primera misa en la iglesia de San Francisco Javier que, a partir
de ese, momento, se convierte en parroquia, segregándose de la
Villa de la Olmeda.
Su promotor. Juan de Goyeneche y Gastón; ordenó la construcción
del palacio y de la instalación fabril que lo acompaña,
siguiendo el modelo colbertista francés. En 1941, el Boletín
Oficial del Estado publicó la declaración de Monumento
Histórico-Artístico al conjunto constituido por el palacio.
la iglesia y las dos plazas del municipio.
En 1996 se creó la Asociación del Patrimonio Histórico
de Nuevo Baztán, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo
fin es la recuperación y utilización del patrimonio histórico
y artístico del municipio.
=======================================
ACTO
DE LA ASOCIACIÓN EN EL COLEGIO INTERNACIONAL DE EUROVILLAS
La Asociación de Patrimonio Histórico
de Nuevo Baztán, fiel a su compromiso con la educación
y el conocimiento, presentó, en el salón de actos del
Centro Cultural Valmores, el pasado día 9 de mayo a los alumnos
del Colegio Internacional de Eurovillas, el audiovisual
de Juan de Goyeneche, creado por nuestra Asociación con el fin
de dar a conocer la figura y obra del Fundador de Nuevo Baztán,
D. Juan de Goyeneche.
Los niños escucharon atentos y educadamente el video y participaron
en el coloquio posterior sobre la Fundación de Nuevo Baztán.
Nos acompañaron en el acto la Concejal de Cultura
del Ayuntamiento de Nuevo Baztán, María Concepción
Liviano, y el director del colegio, Carlos Pascual, entre otros, quien
felicitó a la Asociación por la iniciativa. 
Al finalizar el coloquio, nuestro presidente, Lucinio Fernández
agradeció a la dirección del Colegio Internacional de
Eurovillas las facilidades dadas para el desarrollo de este acto y al
Ayuntamiento de Nuevo Baztán por permitir que el mismo se desarrollara
en el Centro Cultural Valmores. Terminó el acto haciendose entrega
del comic "Juan de Goyeneche, fundador de
Nuevo Baztán" en su doble versión impresa y videográfica,
a todos los niños que acudieron al acto.
Mayo, 2013
=======================================
VISITA
DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE MADRID A NUEVO BAZTÁN
El domingo día
5 de mayo fue un día de gala y el más institucional de
las fiestas del Cristo del Socorro
de Nuevo Baztán. La corporación municipal recibió
a la alcaldesa de Veauche (ciudad francesa con la que está hermanada
Nuevo Baztán) y parte de su corporación municipal, y al
Presidente de la Asamblea de Madrid, Don José Ignacio Echeverría.
Fue un acto entrañable y casi familiar desarrollado en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento, donde hubo intercambio de palabras afectivas
y regalos, acto al que además, asistieron representantes de asociaciones
y vecinos de Nuevo Baztán y Alcaldes de los municipios vecinos
entre otros.
El presidente de la Asamblea, José Ignacio Echeverría,
volvió a mostrar su compromiso con Nuevo Baztán con su
presencia en los actos, comida y posterior visita al Palacio.
Mayo, 2013
=======================================
ITINERARIOS
NAVARROS: OÑA, CALATRAVA Y VISO DEL MARQUÉS
Entrañable
lección de Historia en el homenaje al Rey Sancho Garcés
III, el Mayor
La tricentenaria Real
Congregación de San Fermín de los Navarros en Madrid,
ha llevado a cabo, con notable asistencia de navarros afincados en Madrid,
lo que se ha llegado a denominar “un Itinerario navarro tras las
huellas y en homenaje al Rey Sancho Garcés III el Mayor”,
enterrado, como es sabido, en el Monasterio de Oña, actual provincia
de Burgos.
Anteriormente, e igualmente con la colaboración
del resto de las asociaciones navarras en la capital, se llevaron a
cabo sendos desplazamientos a Calatrava y al Viso del Marqués,
tras las huellas de San Raimundo de Fitero, fundador de la Orden Militar
de Calatrava, y de don Álvaro de Bazán, Marqués
de Santa Cruz, de ascendencia baztanesa, vencedor en Lepanto, en cuya
casa-palacio del Viso se encuentra el Archivo de la Armada española.
En un autobús ya histórico,
pues fue usado con frecuencia por el equipo de fútbol Atlético
de Madrid, marcharon “los navarros en Madrid” el sábado
día 7 de octubre de 2005 a Oña. Durante el viaje, la catedrática
e historiadora doña Vicenta María Márquez de la
Plata dio una erudita explicación de la época del gran
Rey de Pamplona y de su familia, especialmente de sus hijos García,
Fernando y Ramiro. Una lección magistral que supo a poco.
A
las 12 del mediodía se llegó al bellísimo pueblo
burgalés, donde la comitiva navarra era esperada por el acalde,
don José Ignacio Castresana. Presididos por el Viceprefecto de
la Real Congregación, Javier de Lizarza, a quien acompañaban
el capellán, Fr. Pedro Irurzun, y los Presidentes de las tres
Asociaciones (por antigüedad), María Pilar Luri, Carlos
Sobrini y Lucinio Fernández, Marqués de Villar de Ladrón.
Llevaba África Aizpún
una corona de laurel con una cinta de la bandera bicolor española
que decía: “Los navarros en Madrid al primer Rey de España”.
Las banderas de España y de Navarra eran portadas por Cruz María
Baleztena y Jaime Vives Agurruza. Tras la fotografía oficial
ante el bellísimo portalón, y acompañados por el
párroco, don Diego Gómez, tuvo lugar la entrada a la iglesia
abacial de San Salvador, por la puerta de la antigua muralla. La iglesia
data del año 1011, en los días del rey de Pamplona que
se homenajeaba. Es ciertamente asombrosa la belleza y la riqueza de
la iglesia, de 80 metros de largo y 20 de altura, así como su
estado de conservación.
En la Capilla Mayor se conserva la arqueta
de oro y plata con los restos de San Íñigo, el benedictino
al quien el rey de Pamplona ordenó marchar de San Juan de la
Peña a Oña para ordenar y dirigir el Monasterio. Allí
también vimos una impresionante efigie de Cristo, rígido,
de Santa Tigridia, del siglo XII, y la tumba de Fr. Pedro Ponce de León,
fundador de la escuela de sordomudos.
La comitiva se detuvo también
especialmente ante el sarcófago del Rey Sancho
Garcés III, con los escudos de sus reinos; es decir, Navarra,
Castilla y Aragón. A su lado, el sarcófago de la Reina
su esposa, Doña Mayor o Doña Munia, la que levantó
el puente que da nombre a la antigua Garés, hoy Puente la Reina,
y la constructora de la bellísima iglesia de Frómista,
en el Camino de Santiago. Como curiosidad, en el sarcófago del
rey figura el nombre de “Sancho Abarca”, en recuerdo sin
duda de su antecesor, el rey Sancho, conocido con el sobrenombre de
“Abarca”. Depositada la corona de laurel, el Capellán
Fr. Pedro Irurzun rezó un responso y un Padrenuestro por el eterno
descanso de los reyes de Pamplona.
El catedrático Andrés
Gambra, pronunció una magnífica lección sobre el
significado del Rey que se homenajeaba, diciendo que sin duda había
sido el rey más grande de Navarra, el símbolo y espíritu
de la familia Jimena, que fue la que dio a Navarra el sentido reconquistador,
olvidado quizás por la familia predecesora, los Aristas, vinculados
a los Banu-Qasi del Ebro (como había recordado el sabio don Claudio
Sánchez Albornoz, que tanto cariño y amistad dedicó
a “los navarros en Madrid”). Dijo que el rey había
culminado la idea de reconquista de su antecesor, Sancho Garcés
I, el de Monjardín, el conquistador de La Rioja, que fue quien
devolvió la idea neogótica “del imperio y del emperador”.
Creó los reinos de Castilla y de Aragón y él fue,
por consecuencia, el fundador de las dinastías que reinaron tanto
en Castilla como en Aragón. Se hizo el recorrido completo del
claustro y las capillas del impresionante Monasterio, residencia que
ha sido hasta hace pocos años de los padres jesuitas.
Frente
a la realidad de lo que significó Sancho Garcés III el
Mayor, se ha pretendido por otro lado, con un empecinamiento voluntarista,
empequeñecer su figura, de lo que es explicación el monumento
de Fuenterrabía, recientemente levantado. Recordó Gambra
cómo Sabino Arana, hijo de carlistas, recibió una “revelación”,
que le movió a fundar un partido y a inventarse una historia.
Para él, el enemigo de los vascos era España. Análoga
“revelación” de la sostenida por Adolf Hitler, para
quien los enemigos de los arios, “la raza más pura”,
eran los judíos. Fue una gran lección.
De allí marcharon los expedicionarios
a comer a Burgos, capital, donde degustaron un delicioso cordero, que
no tenía nada que envidiar a los de la Cuenca de Pamplona, degustándose
asimismo un delicioso clarete de la Ribera del Duero, digno de los mejores
navarros.
Tras la comida se visitó la catedral,
que ciertamente ha quedado impresionantemente bella después del
trabajo de restauración realizado por la Comunidad de Castilla
y León y el BBVA.
A las 7 de la tarde, el autobús
iniciaba el regreso a la capital, donde hubo canciones y no faltaron
chistes de nuestro entrañable Mario Ruiz Vernacci, anticuario,
navarro de residencia y, sobre todo, de honor.
=======================================
EXPEDICIÓN
NAVARRA A LAS NAVAS DE TOLOSA
Dentro de los destinos
que se han acometido en el desarrollo de lo que hemos dado en llamar
“Itinerarios Navarros”, a los que ya nos hemos referido
con motivo del que tuvo como objetivo la localidad de Oña, en
Burgos, se llevó a cabo otra excursión con importantes
reminiscencias históricas y culturales, que tuvo como destino,
en esta ocasión,
la legendaria localidad de Las Navas de Tolosa, en la provincia de Jaén,
escenario de la batalla que, con su mismo nombre, enfrentó a
los reyes españoles de Castilla, Alfonso VIII, de Aragón,
Pedro II y de Navarra, Sancho VII “El Fuerte”, con los invasores
almohades, encabezados por el califa Miramamolín, frente a los
que las tropas cristianas obtuvieron, el 16 de julio de 1212, una victoria
de trascendental importancia.
Como recuerdo de aquella gesta, se enviaron
a Navarra las cadenas de hierro conquistadas en la batalla –que
desde entonces forman parte de su escudo–; cadenas que rodeaban
la tienda del jefe musulmán, manteniendo atados a cientos de
esclavos a modo de protección. De aquel glorioso episodio queda
en Navarra una jota popular, original de Is-Orval (el jesuita Valeriano
Ordóñez) que dice así:
“Si el escudo de Navarra
tiene cadenas de hierro,
no es porque las forjaran,
sino porque las rompieron”
Partiendo de la Iglesia de San Fermín
de los Navarros, en Madrid, la comitiva se detuvo en la Venta del Quijote,
en Puerto Lápice, donde tuvo lugar un pequeño descanso
y se disfrutó de un refrigerio ilustrado con productos típicos
manchegos. Tras llegar a Santa Elena, donde se hospedaron en el Hotel-Casa
Rural Mesa del Rey, situado en medio de lo que fue el campo de batalla,
los viajeros asistieron a una breve charla impartida por el catedrático
Andrés Gambra. Tras una excursión en vehículos
todo-terreno, para contemplar
los sitios más importantes de la batalla, la jornada concluyó
en el Hotel, con una animada cena de hermandad.
A la mañana siguiente, y prosiguiendo
con el itinerario previsto, se pudo acceder, en Vilches, a la iglesia
de la localidad, donde se pueden visitar los trofeos de la Batalla de
las Navas (casulla del Arzobispo, bandera musulmana y otros)
Ya en Baños de la Encina, los
expedicionarios giraron una visita al imponente castillo de Burgalimar
(Bury-al-Hamma), espléndida fortaleza musulmana, tras la que
acudieron a una misa celebrada en la iglesia de San Mateo. Posteriormente,
tuvo lugar una comida en el Mesón de Despeñaperros, de
nuevo en Santa Elena. Terminado el almuerzo, los expedicionarios emprendieron
camino de regreso a Madrid.
A su llegada, todos los integrantes
de este Itinerario Navarro manifestaron su plena satisfacción
por el buen fin del viaje y la oportunidad disfrutada de conocer, in
situ, el campo de batalla al que tan vinculada está la historia
de Navarra.
Posteriormente uno de los expedicionarios,
el Coronel Francisco García-Escámez nos invitó
a todo el grupo desplazado a Las Navas de Tolosa a un espléndido
almuerzo en la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios.
Un detallado estudio de la Batalla de
las Navas de Tolosa y diversos aspectos con ella relacionados se puede
encontrar en el trabajo del historiador Mervyn Samuel "LAS
ORDENES MILITARES EN LAS NAVAS DE TOLOSA"
|